Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Compañero JAIME ALFONSO ACOSTA CAMPO... Presente...Presente...Presente

Mi voz la que estoy gritando,
Mi sueño el que sigue entero,
Y sepan que solo muero,
Si ustedes van aflojando,
Porque el que murió peleando,
Vive en cada compañero.

Hoy 20 de noviembre, se conmemora el sexto aniversario del DEPLORABLE ASESINATO del compañero JAIME ALFONSO ACOSTA CAMPO, estudiante de tercer (3) semestre de Ingeniería Mecánica de la Universidad Industrial de Santander, cuando en una protesta estudiantil, se RECHAZABA LA VIGILANCIA PRIVADA, EL REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL, LOS RECORTES PRESUPUESTALES, se presento un fuerte enfrentamiento con miembros de la Policía Nacional.

Aproximadamente a las 11 de la mañana a solo unos cuantos metros de la entrada de la universidad, cayo al piso el compañero JAIME ALFONSO quien recibió un impacto de arma de fuego en su pecho, el cual afecto varios órganos vitales produciéndole la muerte casi instantánea.

JAIME ALFONSO en el momento de su fallecimiento tenía 18 años de edad y había nacido en el barrio Cinco de Enero de Valledupar. Desde que concluyo el bachillerato en el colegio Nacional Loperena en el año 2000 siempre mostró un enorme interés por cursar la carrera que le gustaba.

Empezó sus estudios en la UIS seccional socorro donde curso dos (2) semestres, para luego solicitar transferencia hacia la sede principal de la universidad Industrial de Santander.

Hoy seis años después de esta absurda muerte de JAIME ALFONSO, la VIGILANCIA PRIVADA todavía continua en la U y lo peor es que cada vez es mayor, el numero de vigilantes privados debido a que últimamente las directivas de turno no han querido llenar las vacantes con vigilancia de planta, la cual se llena con vigilancia privada a los cuales desconocemos sus antecedentes y de donde provienen. De lo que sí estamos seguros es de la presión que ejercen estos vigilantes de la celaduría privada en algunos momentos, como es la de golpear estudiantes en las entradas de la
Universidad, de hacerles seguimientos dentro de la Institución, de tomarles fotos con sus celulares, como también de servir de cómo falsos testigos en contra de estudiantes por ordenes de la dirección de la universidad en cabeza del jefe de planta física IVÁN AUGUSTO ROJAS.

  • Exigimos una vez más que la justicia colombiana haga su labor, respecto al asesinato del compañero y se castigue a los responsables tanto de acción como de omisión.
  • Qué se respete la universidad como publica que es y se nombre personal de celaduría de planta más no de vigilancia privada.
  • Alzamos nuestra voz de protesta contra las medidas arbitrarias y represivas que coartan la libertad de expresión, formación e integralidad del estudiantado, profesores y trabajadores de la universidad, que implementa la dirección de la universidad a manos de la celaduría privada.

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS UIS
“CHRISTIAN ROA”
SINTRAUNICOL SUBDIRECTIVA BUCARAMANGA

INFORMATIVO SUSURRO
www.elsusurro.tk
ESTUDIANTES UIS
E-mail: informativosusurro@yahoo.es

CONTRA EL RÉGIMEN NARCO-PARAMILITAR ... ACCIÓN, LUCHA Y UNIDAD POPULAR!!!

Compañer@s, amig@s, Camarad@s, la invitación del día de hoy es clara, es hora y ha llegado el momento de manifestarnos, de expresarnos, de salir a la calle porque la lucha hoy es en las calles, a solidarizarnos con nuestros compañeros indígenas, campesinos, corteros a solidarizarnos con el compromiso de pueblo que somos, de salir a la calle y decir NO MÁS MENTIRAS, exigimos LIBERTAD para nuestro compañero Andrés, defender nuestra dignidad y atacar los ilegítimos y mentirosos señalamientos a los estudiantes críticos, populares y soñadores de una patria mejor, incluyente, donde quepamos todos y todas, una patria del tamaño de nuestros corazones.

Es el momento de unir fuerzas en un frente común del estudiantado en defensa de lo nuestro, de lo de todos y todas y alzar nuevamente nuestros puños de protesta y rechazo, retomando la senda de lucha revolucionaria beligerante y combativa que ha caracterizado la resistencia univalluna.

Compañer@s la única lucha que se pierde es aquella lucha que se abandona... no queremos odio ni resentimiento, queremos amor y estamos llenos sentimientos de rebeldía, hoy mas que nunca inculquemos el ejemplo que demuestra que un pueblo organizado y unido bajos sendas de la dignidad y el patriotismo derrumba cualquier obstáculo que impida la construcción de un mejor país de una patria justa, digna y grande...


"El mundo sangra-es cierto-por todas sus heridas, teme con todos sus temores,
Llora con todas las lágrimas. Pero la conciencia de América esta despierta.
Y a la luz de Bolívar rebosa sobre nosotros como la promesa inefable de un día mejor"
Jaime Torres Bodet


ESTUDIANTES CLADESTIN@S DE UNIVALLE
L@S QUE CUBRIMOS NUESTROS ROSTROS PARA DAR LA CARA
SOY YO, ERES TU, COMOS TODOS... VENCEREMOS

Solidaridad con los corteros de María Luisa

Carlos Arcesio Paz es el dueño de este ingenio y el propietario de otras empresas como Pastas la Muñeca, Harinera del Valle y uno de los mayores accionistas y presidente de la junta directiva del deportivo Cali (equipo de futbol). Es un hombre con mucho dinero que quiere mantener en la miseria a sus trabajadores, por eso debemos denunciarlo y exigirle una pronta y satisfactoria solución al pliego de peticiones.
Se cumplen el día 62 -sesenta y dos- del paro de los corteros de caña, se ha levantado el cese de actividades en siete -7- ingenios, pero aún falta el acuerdo para levantar el paro en el ingenio María Luisa. La lucha en este período NO ha terminado, no podemos dejar solos a estos valientes luchadores, es obligación proletaria de todos los corteros del Valle y el Cauca, de los trabajadores sindicalizados del país, de las instituciones solidarias, de las organizaciones sociales y políticas nacionales e internacionales volcar toda la solidaridad hacia los obreros en paro laboral.
Es ahora, es hoy, no puede haber ni descanso ni tregua, un solo minuto de retraso en la tarea puede ser la clave entre el triunfo o la derrota, esta empresa quiere agotarlos, vencerlos, aniquilarlos por hambre; pero cualquier intención de dañar a los corteros tiene que parar con la muestra efectiva y en la práctica de nuestra solidaridad.

Edgar Páez M.
Dirección Nacional
Sinaltrainal - Colombia

5ta AMENAZAS CONTRA ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD NACIONAL

Por quinta ocasión han sido declarados como objetivo militar estudiantes de la Universidad Nacional. La nueva amenaza que decretan estructuras de tipo paramilitar, se produce luego de que se han conocido órdenes de la Fiscalía General de la Nación de auscultar los listados de los estudiantes como parte de una investigación a la guerrilla de las FARC.
Desde el próximo 18 de noviembre los paramilitares declararon la prohibición de ingresar a la Universidad a estudiantes que conciben ellos como "subversivos"
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

El Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, reprochó enérgicamente la serie de amenazas que ha llegado a estudiantes y docentes de la Institución. Aseguró que en los últimos tiempos se acrecentó el número de panfletos, correos electrónicos, anónimos y grafitos en las paredes de la alma máter. “Cada uno de estos casos fueron puestos en conocimiento de las autoridades”, dijo el Rector.  

¡HUMANIDAD ES SOLIDARIDAD, SOLIDARIDAD ES REBELDÍA!

Los estudiantes rebeldes hacemos un llamado a toda la juventud bogotana para recibir con solidaridad a la Minga Indígena (que se prevé, llegará el día 21 de noviembre) en Bogota. Cerremos filas contra los violadores de derechos humanos que hoy se atrincheran en la Casa de Nariño. Al igual que Cali lo hizo, Bogota debe demostrar que aquí hay consciencia, que aquí hay humanidad, que no estamos tan dormidos como los poderosos quisieran que estuviéramos.

Uribe y su patético ministro de agricultura anhelan una crisis humanitaria en Bogota. Ellos hoy rezan a su dios por mucha lluvia, frío y, sobre todo, indiferencia para el día 21. Ellos esperan que nuestros hermanos indígenas se vean forzados a devolverse a sus tierras sin haber ganado nada, empujados por las duras condiciones de la capital colombiana.

Acabemos con ese sueño perverso. Hagamos sentir a los valientes luchadores indígenas como en su casa. Los jóvenes bogotanos deben darle un ejemplo al mundo recibiendo con mucha solidaridad a los 20 o 30 mil indígenas que lleguen a nuestra tierra. Por que la ciudad es nuestra y de todos, y hay que recuperarla para nosotros y para todos. No es del presidente ni de ningún ministro. ¿Que mejor manera de demostrarles a estos terratenientes resentidos que la ciudad es nuestra y de todos si no recibiendo con “bombos y platillos” a unos inquilinos no deseados por el poder?

Los miles de valientes indígenas que integran la Minga: hombres, mujeres, niños y ancianos, llevan levantados luchando desde el pasado 12 de Octubre. Vienen cansados, muy fatigados, hambrientos, dolidos de dormir en el piso y recibir palo, machete y bala de la policía y el ejército. Su alma guerrera forjada por 500 años de resistencia, su sangre rebelde descendiente de Manuel Quintín Lame y su rabia disparada por el maltrato del gobierno paramilitar los conducen desde lejanas partes del territorio colombiano hacia Bogota, y acá serán recibidos como se merecen: con apoyo, solidaridad, y dignidad rebelde.



¡¡¡NUESTROS SUEÑOS, SUS PESADILLAS!!!
Movimiento IRA

LOS ESTUDIANTES DE LA UPTC

LOS ESTUDIANTES DE LA UPTC QUE MARCHAN HACIA BOGOTA POR LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA. LUEGO DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 6 DE NOVIEMBRE EN EL CAMPAMENTO DE VENTAQUEMADA, SE PERMITEN INFORMAR A LA OPINION PÚBLICA:

1° Que el objetivo central de nuestra marcha es la defensa de la universidad pública que está siendo asfixiada por políticas equivocadas frente a su financiación. En el caso particular de la UPTC se manifiesta en el hecho que tenemos la misma financiación inercial de 1993. Mientras la universidad paso de 20 programas de pregrado a 53 y de 10.000 estudiante a 23.000, en tanto que viene recibiendo los mismos recursos del gobierno nacional.

2° El problema presupuestal no se puede solucionar destruyendo la calidad académica. En su sesión del 31 de octubre el consejo superior tomó medidas que descargan el déficit presupuestal casi exclusivamente sobre la espalda de los profesores. Se aumento la carga académica en número de asignaturas, lo cual obligaría de entrada al despido de cerca de 125 profesores ocasionales, entre otras consecuencias, así como aceleradas reformas curriculares de todos los programas supuestamente para reducir docentes y costos.

3°En el consejo académico de hoy se tomó la decisión de suspender indefinidamente los contratos y los pagos de los docentes ocasionales hasta tanto no se recobre la normalidad. Esta medida es unilateral y deteriora aun mas las condiciones académicas y nos pretende responsabilizar del daño a la estabilidad laboral de los profesores e intenta romper la armonía triestamentaria alrededor del movimiento. Medidas similares se están replicando contra los trabajadores.

4° Estas decisiones, en nuestro criterio, son desacertadas por cuanto al déficit presupuestal que es responsabilidad del Estado se le suma ahora el deterioro ostensible de la calidad académica y las relaciones laborales.

5°La ministra de educación y el viceministro de educación superior, según noticias de prensa, al parecer quieren desviar la atención de la opinión pública diciendo que el problema presupuestal de nuestra UPTC, es causado por problemas de corrupción, esto tendrían que demostrarlo los organismos de control. Lo que sí es evidente y allí centramos nuestra lucha es la precaria financiación ya argumentada.

6° Tanto las políticas gubernamentales como las de la administración de la U están apuntando a un solo objetivo: intervenir la autonomía y privatizar a la UPTC como a las demás universidades del pueblo, como ya sucedió con la universidad del Atlántico, con aumentos desmedidos de los costos de matrícula, despido de profesores y trabajadores y políticas privatizadoras encaminadas a la autofinanciación de la universidad pública y a relevar al estado de sus responsabilidades con la juventud.

7° La lucha por la adecuada financiación estatal no puede destruir la calidad académica ni la autonomía de las universidades consagrada en la constitución. Alertamos a la comunidad universitaria nacional sobre los peligros y estrategias de intervención de las universidades públicas.
8° Llamamos a la opinión pública a respaldar y acompañar nuestra marcha pacífica, a acompañarla logísticamente para garantizar que pueda llegar a Bogota en la búsqueda de estos objetivos en beneficio del futuro del a educación Colombiana y el derecho a la educación de los Boyacenses.

Desde la hermosa campiña Boyacense de Ventaquemada, 6 de noviembre de 2008.

Los pueblos se levantan

“Mano firme y sin corazón”

Represión contra las protestas indígenas en el Cauca, ¿Es el gobierno enemigo de las minorías étnicas?

La comunidad indígena está decepcionada por la forma como es tratada por el gobierno. En palabras de los indígenas Yanakuna, "¿esa es la seguridad democrática que usted tanto pregona? ¿Dar garrote, bala y gas lacrimógeno a quien se atreve a levantar la voz por defender el pan de sus hijos?" le expresaron al presidente Uribe en carta abierta.

Para esta población, la palabra 'resistencia' no es sinónimo de 'terrorismo' como lo han presentado los altos mandos, al vincular las diferentes manifestaciones sociales con grupos terroristas o con las FARC, como forma de deslegitimar la protesta social. [+]


Se calcula que los ingenios han perdido cerca de 1 billón de pesos durante los más de 35 días del paro de corteros. ¿Qué intereses le impiden a los ingenios negociar?

Poco han valido los bloqueos a las plantas, las manifestaciones, las marchas de las esposas y los hijos, el apoyo de los indígenas del Cauca, e incluso el debate en el Congreso con la asistencia del Ministro de Protección Social Diego Palacio. El gobierno se ha hecho el de la vista gorda con las peticiones de los corteros, y por el contrario, ha respaldado a los ingenios a través del Ministerio de Protección.

“Con lo que recogemos en la calle comemos una comida diaria” comenta Libardo Enciso “los ingenios están buscando desgastarnos, pero con tal que el pueblo colombiano nos siga apoyando, nosotros vamos hasta el final”. [+]


Fuente
: La Palabra