Univalle de cara a la sociedad
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
"Estoy bien, porque estoy vivo"
El primero de una serie de videos sobre el Documental La Pantera y la Espada Caso Jhonny Silva
Dedicado a todas las victimas del Terrorismo Estatal
"Mi voz la que está gritando, mi sueño el que sigue entero y sepan que solo muero, si ustedes van aflojando porque el que murió peliando vive en cada compañero"
Johnny Silva tres años de impunidad
“Esmad es responsable”, dice Fiscalía
El organismo concluyó que fue un agente de la Policía el que disparó contra Silva, estudiante de la UnivalleJohnny Silva Aranguren ingresó a la Universidad del Valle con el propósito de, algún día, ostentar dos títulos profesionales. Wilman Silva, su padre, un humilde carpintero, financiaba el sueño de su hijo como podía, pero los recursos de su hogar eran limitados. De igual forma, la consagración de Johnny a sus estudios era conocida en la institución.
Fuente:ELESPECTADOR.COM
Caso de Jhonny Silva será llevado a Corte Internacional

Para el abogado defensor Jorge Molano, tras tres años de investigaciones, el hecho que la Fiscalía haya responsabilizado a esta unidad de la Policía, más no a sus miembros, por la muerte de Silva significa una clase de impunidad.
“La Fiscalía tiene herramientas jurídicas que permiten establecer responsabilidades, por eso buscamos justicia a través de organismos internacionales”, afirmó Molano.
Fuente: ElPaís.com
SOLIDARIDAD URGENTE
Sobre la juventud, el adolecer, el lenguajear y la capucha en las universidades colombianas
La capucha es una forma de hacer política, de simbolizar y demostrar la clase de país en el que vivimos, para eso sólo basta con revisar las estadísticas sobre el número de estudiantes asesinados y desaparecidos en Colombia. Y si eso fuese a cambiar y nuestra Ministra de Educación estuviese dispuesta a asumir las implicaciones de lo que significa hablar en Colombia sin capucha, los estudiantes y profesores estamos dispuestos a dar el debate de ideas sobre nuestras simpatías con organizaciones como las FARC, el ELN y el EPL. No siendo milicianos, ni guerrilleros en cuestión, estamos dispuesto a generar el debate, convencidos de la necesidad de construir conocimiento referente a tal sentido. ¿Pero quién se responsabiliza de nuestras vidas y las de nuestras familias?. Leer Más
Los encapuchados de la Distrital y las noticias
Fuente: RPASURMarcha nacional contra el hambre y la pobreza
Con completo éxito culminó esté viernes en la capital colombiana la marcha contra el hambre y la pobreza, proveniente de la ciudad de Popayán, capital del Departamento del Cauca, que involucró a centenares de indígenas, campesinos, representantes de organizaciones cívicas, comunitarias y sindicatos de la región del sur del país, quienes vivieron al Distrito Capital para denunciar ante el ejecutivo nacional y la opinión pública nacional e internacional la grave problemática de exclusión social, hambre y miseria en la que se debaten día a día los habitantes.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Fuente: colombia.indymedia.org
Con Capucha o sin Capucha estuiantes en la lucha

La Rectoría de la Universidad del Valle ha tenido conocimiento de las informaciones divulgadas por los medios de comunicación sobre la presencia de actividades de personas encapuchadas relacionadas con las FARC en la Universidad y de la existencia de una página web con un contenido similar, que usa el logro de la Universidad. Leer Más
¿Seria que el señor Ramos se alarmó?, pues existe la posibilidad de que se abra una investigación contra el rector de la Universidad Distrital, Carlos Ossa por defender la libertad de expresión derecho constitucional, pero debemos tener en cuenta que lo que esta en tela de juicio es la universidad pública, la universidad crítica y pensante, por este motivo los creadores de la pagina http://luchaunivalle.es.tl/ deberían poner cuidado con la forma de titular o comentar y no caer en la fácil tentación del amarillismo como lo hicieron con el enlace titulado "Papas bombas" y en donde hablaban de explosivos menos de como fabricar tales ( el enlace que ya no está)
y por último el mediocre titular de El País
COMUNICADO DE EL MACARENAZOO A LA OPINIÓN PÚBLICA.
La grabación fue publicada en marzo de este año en YouTube, medio virtual necesario para la divulgación audiovisual. Salen dos videos del mismo evento, cada uno de menos de diez minutos de duración.
El día 9 de septiembre, en medios masivos de comunicación, prensa, televisión y radio, tales como RCN, Caracol, Elespectador.com, RCN Radio, Caracol Radio, etc., se presentó la denuncia de la senadora Gina Parody referente a la infiltración de las FARC en la Universidad Distrital. Como recurso audiovisual se utilizaron las grabaciones nuestras, en conjunto con otra serie de videos encontrados por la senadora ("cerca de 31", según ela misma expresó).
Los videos fueron presentados en los medios de comunicación de forma aleatoria como si se tratara de un sólo video.
Cuando aparecen los créditos en pantalla, la voz en off expresa lo siguiente: "las grabaciones las hacen los mismos milicianos", generando así una ambiguedad de sentido, cosa que podría hacer pensar que EL MACARENAZOO es un grupo miliciano.
El Comité Editorial quiere hacer constar que en ningún momento alguno de los integrantes de EL MACARENAZOO se ha puesto una capucha para deliberar públicamente, ni ha pertenecido ni pertenece a ningún grupo político en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas o del país. Somos un medio de comunicación universitario, objetivo y transparente, y nuestro único fin es informar a la comunidad universitaria, nacional e internacional, los hechos importantes a nivel social, académico, cultural, investigativo, pedagógico y literario.
Att:
Comité Editorial EL MACARENAZOO
Cae Jesús Antonio Gómez Mendez
El general Jesús Antonio Gómez Méndez, comandante de la Policía Regional 4 y responsable de la seguridad en Valle, Cauca y Nariño( y asesinato de Jhonny Silva), fue llamado a calificar servicios después de que su nombre fuera mencionado en las conversaciones del empresario antioqueño Felipe Sierra, capturado por sus nexos con paramilitares. y no seria nada raro que este señor estuviese detrás del carro bomba que estalló el pasado 1 de septiembre
Fuentes: Semana.com, ELESPECTADOR.COM, ELTIEMPO.COM
Desde un no lugar
Después de transcurridos cinco meses de mi encierro, de luchas internas en mi cabeza, de dolores, temores y desilusiones, de experiencias fuertes y tensionantes, de audiencias jurídicas que incluyen cortos paseos por algunas calles de la ciudad, custodiados por oficiales del INPEC fuertemente armados. Calabozos donde el individuo se convierte en una simple diligencia, pendiente o realizada, dependiendo de si es la llegada o la salida del palacio de justicia. Jueces que a mi juicio son incompetentes, incapaces de tomar una decisiones por miedo o tal vez por su misma ineptitud.
Después de todas estas noches llenas de recuerdos, me siento preparado para hablar en el estrado, denunciar y desenmascarar toda esta farsa que me ha mantenido privado de mi libertad: Me siento para recordarle a la comunidad que los estudiantes no somos terroristas, que tenemos derecho a protestar como cualquier ser humano y que el estado no puede pretender criminalizar la protesta acusándonos de guerrilleros, como esta de moda con las persecuciones sistemáticas y señalamientos, escudándose en su política de seguridad democrática.
compañer@s, amig@s, familia, desconocidos que algún día quisiera conocer, les envío un saludo libertario lleno de esperanza, amor y fortaleza. Un llamado a no olvidar la lucha que ha mantenido y consolidado lo que hoy llamamos universidad. Lucha que ha derramado mucha sangre, por esto, no esta permitido olvidar, porque el olvido es un elemento clave a favor del sistema, es un factor de poder que no podemos permitirle tener bajo su control.
Andrés, El Kin