Amenazas con lista negra en la universidad Nacional de Colombia
Con un texto de 4 páginas el bloque capital de los paramilitares pretenden amedrentar a los estudiantes de la UNAL y a varias organizaciones al interior del alma Mater...
El día de ayer 29 de abril una amenaza de muerte se distribuyo en la Universidad Nacional de Colombia, en un texto firmado por el bloque capital de los paramilitares quienes reconocen ser reinsertados del frente capital del bloque centauros “somos autodefensas que nos organizamos de nuevo en legitima lucha antiterrorista… en la ciudad de Bogota y municipios aledaños.” Intimidan a grupos estudiantiles y estudiantes, declarandolos objetivo militar en una larga lista que, según ellos fue obtenida por labores de inteligencia de ese grupo terrorista.
Resulta curioso pero no casual que estas amenazas se presentes cuando organismos como el DAS están siendo investigados por su relación con el manejo, venta y manipulación de información de lideres sociales como lo son los estudiantes, así mismo queda claro quienes se encuentran detrás de los panfletos en bogota y los municipios aledaños y queda aún mas claro la responsabilidad de las autoridades por omisión, colaboración y quizá participación logística en el caso de los panfletos.
En este texto firmado por el bloque capital se afirma que se llevaran a cabo las mismas acciones que ocurrieron el la UDEA (Universidad de Antioquia) afirmando que el bloque metro de Medellín “extirpo a la subversión de las universidades” y que ellos “intervendrán la Universidad Pedagógica, Nacional y Distrital” prohibiendo la realización de ollas comunitarias, mítines, paros, bloqueos y demás expresiones propias de la comunidad estudiantil.
Así mismo reiteran las amenazas que por estos meses han rondado en casi todos los barrios de bogota, amenazando a estudiantes de colegio, barras bravas y señalando como espacios supuestamente de la guerrilla las “sindicatos , JAC, JAL y demás espacios de participación ciudadana” lo que se entiende como el segundo paso de la lógica de control social que quiere imponerse en la ciudad, dentro de poco quedara prohibido celebrar el cumpleaños de un hijo en cualquier barrio de bogota.
Estas amenazas al interior de la universidad no pueden entenderse de manera aislada a la ola de panfletos y terror que se quiere imponer bajo el mas burdo sofisma de seguridad, así mismo estas amenazas son absolutamente consecuentes con las acciones del DAS, quienes en meses pasados pidieran la base de datos de los estudiantes de las universidades hoy en día mencionadas,¿ de que otra forma puede un grupo paramilitar obtener los nombres completos de los estudiantes y la carrera que este cursa? La participación del estado resulta obvia si se tiene en cuenta la cadena de hechos que vienen ocurriendo desde que la senadora uribista Gina Parodi incentivara y promoviera la caza de brujas al interior de la universidad.
Queda decir que estas amenazas lejos de acallar las voces que aún disienten, critican, conspiran y piensan en pro de un mundo mejor, nos mueve en un solo sentido, continuar con mas ahínco luchando por un país con justicia social, sin pobreza, ni desplazados, sin paramilitarismo, parapolitica y con derechos Humanos reales, somos muchos los que desde nuestra condición de estudiantes, trabajadores, amas de casa, profesores, campesinos e indígenas continuaremos luchando contra la barbarie con nombre propio.
Responsabilizamos al estado colombiano y a sus instituciones criminales por cualquier cosa que llegue a pasar a los estudiantes y victimas de estos panfletos.
Centro de Medios Populares
Bogota Colombia
1º. DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LA CLASE OBRERA
Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo - MODEP
¡LA BATALLA POR LA REELECCION ES LA TAREA DE LOS FASCISTAS NEOLIBERALES,
LA LUCHA POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO Y POR LA DEMOCRACIA ES LA TAREA DEL PUEBLO!.
En los próximos años, la situación social, política y económica del pueblo y la nación colombiana estará condicionada por la lucha entre las clases dominantes por definir qué facción conduce y se sigue lucrando de los beneficios del modelo económico, militar y político, bajo el dominio del imperialismo norteamericano; y de otra parte, la lucha entre las clases dominantes y el imperialismo contra el pueblo y sus expresiones democráticas y revolucionarias, que trabajan porque otra Colombia sea posible.
Las clases dominantes, enfrentadas en torno a la reelección de Uribe, le apuestan a la continuidad del modelo económico y político, siendo la facción fascista la que muestra mayores posibilidades de darle continuidad a su proyecto. La reelección es la garantía que se requiere para mantener el sistema de privilegios y beneficios que el tipo de orden político y económico, impuesto a sangre y fuego en las dos últimas décadas, le ha dado a un puñado de magnates y multimillonarios, este es el modelo de las 5 M: Monopolios imperialistas y criollos, Megaproyectos, Monocultivos de exportación, gobierno Mafioso y Militarización de la vida social 1. Para asegurar la reelección se ha puesto en marcha un conjunto de mecanismos de tipo jurídico, político, militar, económico e ideológico, en función de amarrar la red de lealtades al proyecto.
El apoyo que ha tenido en el Senado el proyecto reeleccionista, ha sido resultado de la maquinaria de corrupción uribista, que a pesar de los escándalos y fraudes y la evidencia de delitos como el cohecho, la presencia de dineros del narcotráfico y las pirámides, aseguró el piso jurídico del continuismo fascista.
Simultáneamente, las clases dominantes han venido generando estrategias de “opinión pública” para asegurarse el respaldo de amplias franjas de la población. En ciudades como Bogotá y en otras ciudades con administraciones no uribistas, las clases dominantes se esmeran en mostrar la ingobernabilidad e inseguridad, para que la gente rechace cualquier posibilidad de respaldar gobiernos locales distintos y apoye el cambio por un tipo de administración neoliberal.
En ese sentido, debe entenderse la generalización y sistematicidad de las amenazas de “limpieza social” contra los jóvenes de sectores populares. Se trata de un plan de miedo y aceptación de que el fascismo es la solución, que así se logra el orden, ante la incapacidad de algunas administraciones de enfrentar las poblaciones “peligrosas”, contra quienes se aplica un plan de varias fases: circulación del rumor, generalización de las amenazas, imposición de toques de queda y asesinatos selectivos. Se espera que una población asustada pero a la vez complaciente con esas políticas de criminalización y estigmatización apoye con su voto a los fascistas y sus medidas autoritarias, al tiempo que se justifica desde una moral ultra conservadora, la eliminación de los “indeseables” e “improductivos”, los desempleados, jóvenes populares, campesinos sin tierra, desplazados, y también de los revolucionarios y de las organizaciones antifascistas. En este ambiente se ha generalizado la estrategia Estatal de crímenes extrajudiciales o “falsos positivos”, que sirve a múltiples propósitos, mostrar resultados, criminalizar, buscar respaldo social al fascismo. Continuar
Contra el fascismo y por la Democracia, ¡No a la reelección de Uribe Vélez!
¡Defender los derechos del pueblo y organizar la protesta popular!
Primero de Mayo de 2009
INTENTAN TRAMPA CON EL REFERENDO DEL AGUA
Declaración, Senador Jorge Enrique Robledo
El uribismo de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó el Referendo del Agua. Pero el texto aprobado no se parece en nada al que respaldaron con sus firmas más de dos millones de compatriotas. En el articulado que pasa a la Plenaria de la Cámara no aparece la posibilidad de convertir el agua en un derecho fundamental ni la de sacar a los negociantes del control de las fuentes de agua y los acueductos ni la de establecer un consumo mínimo gratuito de agua. Destruyeron el proyecto. Si en definitiva se aprobara así, nada del “libre comercio” ordenado por el Fondo Monetario Internacional cambiaría. ¿Por qué, entonces, su aprobación?
Primero, para garantizar que en la Constitución no aparezca nada que afecte negativamente a los negociantes del agua, así las tarifas de los acueductos sean un auténtico martirio para los colombianos y los monopolios tiendan a quedarse con todo el negocio, estableciendo más dolarductos entre Colombia y el extranjero.
Segundo, para intentar engañar a quienes firmaron el referendo y a todos los colombianos, diciéndoles que por su supuesta actitud democrática, los uribistas sí respaldan que el agua sea lo que debe ser. Es seguro que cada uribista de la Comisión Primera de la Cámara se aprovechará de esta aprobación para hacer politiquería.
Y tercero, porque si este referendo llegara a votación, le ayudaría al uribismo a empujar votantes para el referendo de la reelección de Álvaro Uribe y de sus hijos.
Fuente: MOIR
DENUNCIA PÚBLICA
contra la Universidad del Valle
El Sindicato de Trabajadores Universitarios de Colombia SINTRAUNICOL-Subdirectiva Cali, la Universidad del Valle, por medio del presente escrito se dirige a la opinión pública nacional e internacional, a efectos de informar sobe lo ocurrido en el día de yo, 4 de abril de 2009, cuando integrantes de la Policía Nacional, Fiscalía y CTI, ingresaron a la Universidad del Valle, con el propósito de realizar un allanamiento a la sede de la misma.
- El día 4 de abril de 2009, siendo aproximadamente las 4:30 a.m., personal de la Policía Nacional, al parecer por orden de la Fiscal Ángela Londoño, Fiscal 21 Especializada de la ciudad de Cali, ingreso al campus universitario de la Universidad del Valle, con el propósito de realizar un allanamiento a los edificios 385 (Estanislao Zuleta), 381 (Educación Física y Deportes) y Edificio del Multitaller.
- Este procedimiento adelantado por parte de la Policía Nacional, a través de la Sijin y Esmad, se prolongó hasta las siete de la mañana (7:00 a.m.) aproximadamente, y fue dirigido por el General Ricardo Ricaurte, Comandante de la Policía del Valle del Cauca.
- El personal del ESMAD y Policía Nacional que participó de este operativo, procedió a identificar y fotografiar a los defensores de derechos humanos y trabajadores que intentaron verificar el procedimiento adelantado por las autoridades, impidiéndoles finalmente ejercer su labor.
- Resulta ser altamente preocupante que por parte de las autoridades se haya manifestado que supuestamente incautaron a la intemperie material explosivo. Es sumamente extraño que si el mismo se encontraba en las zonas verdes, presentara estado de total conservación y no tuviera ningún signo de humedad o deterioro.
- Adicionalmente, rechazamos el que la Fiscalía General de la Nación, se haya negado a hacer entrega de las Actas de allanamiento, adicionalmente queremos resaltar, que las mismas fueron elaboradas dejando abundante espacio en blanco, lo cual puede resultar siendo mecanismo para alterar la realidad de lo acontecido en el procedimiento.
- Es sumamente extraño que en el acta elaborada en el Edificio Multitaller, se dejó consignado que no fue hallado ningún elemento materia de delito, que fuera interés. Preocupa, que con posterioridad a la elaboración de dicha acta, por parte de la Policía Nacional se manifieste que fue hallado abundante material explosivo, que no se registró en el Acta de allanamiento.
- Este allanamiento se produce horas después de la realización de un Consejo Superior de la Universidad del Valle, en el cual la representación de la Gobernación del Valle del Cauca, no insinuó nada al respeto. En desarrollo de esta sesión, los diferentes estamentos de la Universidad, reclamamos por el incumplimiento a las obligaciones legales, que en materia de aportes económicos tiene la Gobernación con la Universidad del Valle, las cuales vienen siendo birlados desde el 1° de enero de 2008 por el actual Gobernador Juan Carlos Abadía C.
- Adicionalmente, rechazamos las declaraciones dadas a los medios de comunicación por parte del General Ricardo Ricaute, Comandante de la Policía del Valle del Cauca, quien manifestó que a partir de la fecha quedaba cerrada la Universidad del Valle, lo que ataca a la autonomía universitaria, pues esta no ha sido decisión de las autoridades competentes al interior de la Universidad.
- Además de los asesinatos de cuatro estudiantes y una docente entre 2005 y 2007, en los recientes meses varios miembros de la comunidad universitaria han sido objeto de hostigamientos, amenazas y persecución, como los casos en la sede de Univalle en Buenaventura y el asesinato del estudiantes de segundo semestre de Administración de Empresas Juan David Jiménez Caballos, ocurrido el pasado 26 de marzo de 2009 a escasos metros de la sede de Univalle en Zarzal, al norte del Valle del Cauca.
Estos hechos y el allanamiento matutino ocurren en el contexto del montaje de procesos judiciales en contra de trabajadores, estudiantes y docentes de las Universidades Nacional, Pedagógica, Distrital, Industrial de Santanter, de Antioquia y de la Guajira (en estas dos últimas también han sido asesinados estudiantes en el mes de Marzo de 2009) y en donde las labores académicas y de protesta social, vienen siendo catalogadas por parte de las autoridades como al servicio de la guerrilla y del terrorismo. Es inquietante que dicha persecución se de en el contexto del debilitamiento financiero de las Universidades Públicas.
Por lo anterior, les solicitamos dirigirse a las autoridades colombianas a fin de que les sea exigido:
- Investigar detenidamente las irregulaciones aquí denunciadas, así como el conjunto de actos que tienden a debilitar las Universidades Públicas y atacar la autonomía universitaria
Suscribe.
SINTRAUNICOL-Subdirectiva Cali
ALLANADA UNIVERSIDAD DEL VALLE
Algunos periódicos nacionales informan muy temprano en horas de la mañana el procedimiento que llevo a cabo la fuerza pública en inmediaciones de la universidad del valle, el cual evidencia como agentes del esmad, ejército, policía, sijin, fiscalía, águilas negras, auc, accu y demás PM (para-militares) ingresaron a la institución por ordenes de algún juez de la república (No fue el paranoico de my president Alavaro Uribe “86”, ni el gobernador Juan Carlos “Chupetica” Abadía, y muchos menos la señorita alcaldesa Ivan marino Ospina). En sus informes hacen medio claridad en la evidencia encontrada: “Una granada de fragmentación, varios kilos de pentonita, nitrato de amonio y cordón detonante” según caracol radio.
Nosotros los medio veraces de la información, quienes el día de hoy por petición del gobierno nacional nos lanzamos como competencia directa del canal RCN y del canal Caracol creemos que aunque son muy buenos en su labor de informar tienen algunas falencias en los datos exactos sus noticias y hemos llevado a cabo una labor investigativa de la mano de las directivas de la Fuerza pública de nuestra nación para dar un informe preciso sobre lo sucedido en el operativo desarrollado la madrugada del sábado 4 de abril del 2009, arrojo el siguiente informe:
Encontramos material de guerra al parecer perteneciente al Hamás, al Al-Qaeda y a algunas facciones de la ETA, la labor de inteligencia indica que los representantes de estas organizaciones fueron llevados hasta la caleta por el señor Manuel Marulanda “Tirofijo” lo que indica que su muerte no era cierta, el terrorista se encuentra escondido en alguna universidad pública del país… de igual manera acertamos en la identificación de un sujeto el cual le abrió las puertas de la universidad para que entraran con los explosivos, identificado como Raul Reyes lo que indica que tampoco estaba muerto y se encuentra acordonado por el ejército en los salones de la institución todavía no se tiene el paradero exacto, dentro de los encargados de brindar seguridad a los terroristas mencionados se encontraban el civil Saddam Hussein y el civil Osama Bin Laden que fueron dados de baja por nuestros héroes del ejercito al hacer estos parte del cordón de seguridad de la cúpula terrorista que se encontraba en la universidad del valle, las labores de contrainteligencia de los terroristas eran comandas por un sujeto identificado como Fidel castro el cual se infiltraba como vendedor de minutos a todo destino por 300 pesos con lo cual la organización terrorista financiaba sus ataques contra nuestra fuerza pública. Por últimos informamos sobre el hallazgo de un misil tierra-aire con el cual se pretendía hacer un acto terrorista a las inmediaciones de la luna, toda la evidencia se encontraba bajo un Bonsay.
Queremos dejar ahí por hoy para no delatar a las personas que colaboran con la información a nuestro noticiero y de pronto llegar a causar envidia en nuestros competidores de la información rcn y caracol, el tiempo, el país y demás ejemplos de la comunicación real de nuestro country… perdón de nuestro país.
COMUNIDAD UNIVALLUNA Y PUEBLO CALEÑO
Compañeros, camaradas, Profesores y Trabajadores. Hoy continuamos alzando nuestras voces de protesta para denunciar públicamente ante el Pueblo Caleño y ante aquellos que se han mostrado indiferentes ante las políticas terroristas, capitalistas y privatizadoras del régimen narco-paramilitar y de la oligarquía burguesa. Esta vez vuelve a arremeter contra aquellas entidades que le pertenecen al Pueblo (Emsirva, Emcali) en su inocultable afán de liquidarlas y entregarlas al sector privado y burgués de la sociedad colombiana, de una infame, vil y descarada manera, como sucedió en días pasados con la EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO DE ASEO DE CALI (EMSIRVA ESP), donde la Superintendencia de servicios públicos encabezada por la CORRUPTA Eva María Uribe determino una liquidación por condiciones generadas por el mismo ambicioso estado al servicio de la burguesía causando un GENOCIDIO LABORAL dejando a cientos de OBRER@S y sus familias en la pobreza, engrosando las filas de desempleados de este país.
*EL PAGO INMEDIATO DE LOS DINEROS QUE SE LE ADEUDAN A UNIVALLE.
*UN MAYOR PERESUPUESTO PARA UNA EDUCACION DE ALTA CALIDAD EN UNIVALLE
*TOTAL RESPETO A LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA Y AL ESTUDIANTADO UNIVALLUNO.
*LA RENUNCIA INMEDIATA DEL INCOPETENTE RECTOR IVAN RAMOS.
*LA RENUNCIA INMEDIATA Y EL BETO AL CONSEJO SUPERIOR DEL TRAIDOR DEL PUEBLO “GOBERNADOR ABADIA”
ESTUDIANTES CLANDESTINOS DE UNIVALLE
“EN LA LUCHA POR UNA EDUCACION CIENTIFICA Y AL SERVICIO DEL PUEBLO”
POR NUESTROS MUERTOS
NI UN MINUTO DE SILENCIO
TODA UN VIDA DE LUCHA Y COMBATE
COMUNICADO ABIERTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
El pasado 29 de Marzo del presente año en el municipio de Yotoco hacia el centro del departamento del Valle del Cauca se realizo en medio del consejo comunitario de la gobernación del departamento graves anuncios por parte del gobernador Juan Carlos Abadia con respeto a la Universidad del Valle, parece que no siendo suficiente las dificultades financieras de la Universidad tras los incuplimientos en los pagos propios del departamento, hoy el gobernador insite en tomar posturas inadecuadas y peligrosas para la Universidad del Valle y todo lo que implica el entorno que la rodea, durante el desarrollo de dicho Consejo el gobernador manifestó claramente que tras los panfletos por el ente territorial, que fueron repartidos la semana anterior en la ciudad universitaria Mélendez, el departamento autorizará e impulsará de manera abierta la filtración de agentes de inteligencia al interior de la Universidad del Valle con el fin de detectar las personas que desarrollan determinadas dinámicas al interior de la universidad, según argumentación del gobernador para la tranquilidad de la comunidad estudiantil y universitaria en general.
Frente a esto la representación estudiantil ante el Consejo Académico y Superior manifiesta su preocupación y su rechazo a estas declaraciones partiendo de los siguientes elementos:
- La Universidad del Valle históricamente ha sido estigmatizada y su comunidad en muchas ocasiones perseguida tras las políticas gubernamentales que no han garantizado una reales condiciones de tranquilidad para la comunidad y un real respeto a la tan llamada autonimia universitaria.
- Estas condiciones han traído nefastos recuerdos para la Universidad del Valle, tras sucesos tales como el asesinato del compañero Jhony Silva POR PARTE DE LA POLICIA al interior de la ciudad universitaria en septiembre de 2005, además del asesinato de la compañera Katherine Soto quien fue abaleada por el ejercito nacional en zona cercana al corregimiento de San Cipriano, Buenaventura el pasado 3 de agosto de 2007.
- Estos sucesos, más los asesinatos del compañero Julián Hurtado, Eilliam Ortiz y la profesora Bárbara Bohórquez de la sede pacifico, componen en si un recuento de la grave crisis humanitaria que ha vivido la universidad en sus últimos años.
Consejo Estudiantil Universitario "Julián Andres Hurtado"
ACEU:" LLAMAMIENTO AL ESTUDIANTADO POR LA PAZ Y EL ACUERDO HUMANITARIO"
La Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios - ACEU, como organización estudiantil nacional, se solidariza y compromete con las distintas iniciativas de ciudadanas y ciudadanos que hacen diferentes esfuerzos por acabar en un primer momento la crisis humanitaria que vive Colombia, como resultado del abandono estatal a los sectores populares y la cruda dinámica del conflicto, político, social y armado, que ya trasciende las cuatro décadas y que urge resolver por vía pacífica y democrática lo más pronto posible.
CREADORA Y TRANSFORMADORA, ACEU