Carta USC - estudiantes, profesores y trabajadores
CARTA ABIERTA DE LOS ESTUDIANTES FRENTE A LAS DECLARACIONES DE SANTOS DESPUES DE SU EXPULSIÓN
El acto simbólico en el que se expulsó al candidato presidencial por el partido de la U, Dr Juan Manuel Santos, de la Universidad Santiago de Cali, no fue el acto de pillaje de unos encapuchados armados como lo aseveró el irresponsable Dr. Santos.
La comunidad universitaria en ejercicio del derecho fundamental a la protesta consagrada en el artículo 37, y el de libertad de expresión establecido en el articulo 20 de nuestra carta política, expresaba el repudio al responsable de las ejecuciones extrajudiciales o mal llamados “falsos positivos”. Como es usual, la mayoría de medios de desinformación tergiversaron irresponsablemente los hechos.
El argumento de que en la protesta participaron estudiantes de otras universidades no es sino otra falacia o cuando no, un falso positivo de la palabrería insulsa del candidato Santos. Fueron estrictamente estudiantes, trabajadores, y profesores de la Universidad Santiago de Cali los que expulsaron al señor de la política de los jóvenes muertos en Soacha.
Como es característico de un político tan amoral y sin principios, el Dr. Santos tendenciosamente aseveró que los estudiantes poseían armas y que había “infiltrados”. La estigmatización, la calumnia y la táctica sucia, actitudes ya conocidas del Dr. Santos, dirigidas contra una manifestación simbólica y estudiantil, ponen en riesgo a toda una comunidad universitaria.
Aduciendo la necesidad del fortalecimiento de la seguridad democrática poniendo como ejemplo la protesta santiaguina, el Dr Santos después de su pintoresca carrera, ahora pretende esconder el contundente revés que sufrió su campaña por medio de calumnias, al tiempo que apuntala la política macabra que agenció desde su ministerio. Lo cierto del caso, es que ningún estudiante poseía “papasbombas”, gas lacrimógeno, ni armas de ningún tipo. No se tiró ni una sola piedra.
Por otra parte, decir que eran 600 estudiantes quienes lo estaban esperando a su exposición de “seguridad urbana”, es otra de las marrullerías del candidato del partido de la U para minimizar el efecto mediático de su expulsión de nuestra casa de estudios. Si fuera tan cierto que esta cantidad de personas lo estaban esperando para oír su propuesta, entonces, ¿cómo sale corriendo despavorido con un auditorio a su favor, ante la llegada de un puñado de estudiantes díscolos que le rechazan? No. Definitivamente miente. El estrepitoso grito de ¡fuera, fuera, fuera! retumbaba en todo el auditorio.
Sobre lo acaecido, hacemos un llamado a que se respeten los derechos fundamentales de los estudiantes, profesores y trabajadores que participaron en la manifestación, y que no se desate ninguna cacería de brujas contra los integrantes de la comunidad universitaria.
Por ultimo, recordar que en la celebración de los 50 años de la universidad los estudiantes fueron excluidos de su casa de estudios porque venía Uribe a celebrar con la clase política vallecaucana los 50 años de la USC. Ayer, paradójicamente, los estudiantes expulsaron al continuador de sus políticas: el candidato presidencial Juan Manuel Santos, después de declararlo persona no grata.
Estudiantes, profesores, y trabajadores de la Universidad Santiago Cali
SE AGUDIZA LA CRISIS HUMANITARIA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
La Mesa de Organizaciones Sociales y Derechos Humanos del Risaralda rechazan los hechos acaecidos en la UTP el día de hoy y alertan a las autoridades, a las directivas universitarias, a las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, campesinas, populares y a la comunidad en general sobre el riesgo inminente en el cual se encuentra la comunidad universitaria por la persecución de la cual viene siendo sometida por parte de organismos de seguridad del Estado y estructuras armadas.
Como antecedente se vienen presentando amenazas de las Águilas Negras contra estudiantes y procesos de allanamientos realizados desde la segunda quincena del mes de marzo y en los cuales fueron incautados equipos de cómputo, memorias USB y celulares; hasta la fecha tenemos conocimiento de que se han realizado 19 allanamientos en Pereira, nueve de los cuales corresponden a estudiantes universitarios.
Esta situación se agudizó el día de hoy, pues en el campus universitario de la UTP, en inmediaciones de la Facultad de Medicina, se encontraba un grupo de cuatro hombres con extraña apariencia, los cuales fueron abordados por varios estudiantes para preguntarles el motivo de su presencia dentro de la universidad. Como respuesta, estos cuatro señores encañonaron a los estudiantes e iniciaron una serie prolongada de disparos al aire y en su retirada intimidaron con sus armas a todas las personas que se encontraban a su paso, exigiéndoles que no los miraran.
Observamos que cuando los cuatro personajes salieron de la Facultad de Medicina y abordaron un taxi, hizo presencia una radio patrulla y policías motorizados; cuando todos creíamos que iban a ser detenidos, vimos con gran extrañeza que la policía se fue detrás del taxi sin efectuar captura alguna.
Por lo anterior, solicitamos al Comandante Regional de la Policía, a la Procuraduría, la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo que esclarezcan estos hechos. Igualmente, instamos a las directivas universitarias para que se pronuncien frente a la persecución contra los estudiantes y los hechos en mención, además, que hagan entrega de los videos de las cámaras ubicadas en la Universidad que permitan la identificación de los agresores. Finalmente, solicitamos a la Fiscalía que inicie una investigación frente a estos actos criminales.
MESA DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y DERECHOS HUMANOS DEL RISARALDA:
COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, MOVICE, CORPOPAES, SINALTRAINAL, CGT Risaralda, CUT - Risaralda, SINTRAEMSDES, SER, ASPU – Risaralda, FUN COMISIONES-MODEP, UDES – MODEP, JUCO, ACEU, RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES, CASA DE LA MUJER Y LA FAMILIA “STELLA BRAND”, ANDESCOL, ASODUNIR, ASUR, ASOJUNTAS, SINDEVENDEDORES, CORPORACIÓN SOCIAL DAME TU MANO, SINDIAGRO
Fuente: Asamblea de Estudiantes UTP
Fuente: Asamblea de Estudiantes UTP