“Señor Uribe Vélez No queremos ser informantes”

Guillermo Baquero, presidente de la asociación Colombiana se mostró satisfecho por la concurrencia juvenil a la concentración en la carrera 7ª con avenida Jiménez y destacó la combatividad y rechazo a la propuesta oficial.
“Esta jornada exitosa nos indica que en 2010 habrá gran movilización estudiantil en defensa de la educación pública, contra la reelección uribista, por la paz y la unidad popular. Este es el inicio de mas jornadas que haremos unidos con las centrales obreras y el pueblo en su conjunto” señaló.
La iniciativa del presidente Uribe ha recibido el rechazo de sectores políticos, académicos y ciudadanía en general.
La senadora Gloría Inés Ramírez, del opositor Polo Democrático Alternativo calificó de “grotesca medida que difícilmente encuentra antecedentes en el mundo y constituye una nueva demostración de que, ante el fracaso cada vez más evidente de la seguridad democrática, el Presidente de la República echa mano de los peores recursos guerreristas y antidemocráticos”.
“Esta jornada exitosa nos indica que en 2010 habrá gran movilización estudiantil en defensa de la educación pública, contra la reelección uribista, por la paz y la unidad popular. Este es el inicio de mas jornadas que haremos unidos con las centrales obreras y el pueblo en su conjunto” señaló.
La iniciativa del presidente Uribe ha recibido el rechazo de sectores políticos, académicos y ciudadanía en general.
La senadora Gloría Inés Ramírez, del opositor Polo Democrático Alternativo calificó de “grotesca medida que difícilmente encuentra antecedentes en el mundo y constituye una nueva demostración de que, ante el fracaso cada vez más evidente de la seguridad democrática, el Presidente de la República echa mano de los peores recursos guerreristas y antidemocráticos”.
Agrega que es bien sabido que a lo largo y ancho del país se ha extendido una inmensa red de los llamados cooperantes y de todo tipo de informantes que trabajan para los servicios de inteligencia del Estado; que los partidos y movimientos políticos de oposición, los magistrados de las altas cortes, las ONG de derechos humanos, los periodistas independientes y numerosas personalidades democráticas han sido víctimas de las interceptaciones ilegales hechas por la Policía y el DAS y que paulatinamente se ha venido montando un tenebroso régimen policíaco que pone en la mira a todo el que se atreve a disentir".
Fuente: Prensa PCC
http://www.pacocol.org
Fuente: Prensa PCC
http://www.pacocol.org